¿Por qué tu estrategia “no se ve“ en la operación?

¿Te ha pasado que, después de meses trabajando en la estrategia, los resultados no llegan? No eres el único. Estudios recientes de Harvard Business Review (Kaplan & Norton, 2024) muestran que más del 70% de las estrategias fracasan en su ejecución.
El problema no suele estar en el diagnóstico ni en las grandes ideas, sino en la desconexión entre la estrategia, los incentivos y el día a día del negocio.
En empresas medianas chilenas —muchas de ellas familiares o con estructuras con diferentes niveles de profesionalización— esta brecha se vuelve crítica. La estrategia “vive” en el papel, pero no logra bajar a los equipos, a las métricas operativas ni al presupuesto. De acuerdo a nuestra experiencia, tres causas destacan:

  • Falta de comunicación clara y priorización de objetivos.
  • Incentivos desconectados del desempeño estratégico.
  • Ausencia de un sistema de seguimiento ágil, como tableros vivos y reuniones de avance.

Cuando esto ocurre, la empresa se desgasta: las áreas trabajan en silos, los márgenes no mejoran y la ejecución pierde velocidad. Lo que diferencia a las empresas que logran resultados sostenibles es su capacidad para alinear a todos los niveles en torno a un propósito y a métricas comunes.

En Incentivos y Metas ayudamos a diagnosticar las brechas de ejecución y corregir esta desalineación. En solo 10 días identificamos los “centros de gravedad” de tu negocio, los puntos donde un pequeño ajuste genera el mayor impacto.

Conversemos y llevemos tu estrategia a la acción real.