Muchos datos y pocos resultados

En muchas empresas, los datos prometen más de lo que entregan. Se invierte en sistemas de analytics, tableros e inteligencia de negocios, pero los resultados no se traducen en mejores decisiones ni en mayor rentabilidad. Un estudio reciente de Harvard Business Review (2024) señala que esta brecha se debe a una desalineación entre las preguntas estratégicas del negocio y los indicadores que se miden.
Las áreas de datos y control de gestión suelen enfocarse en lo que es fácil de registrar, no en lo que realmente mueve la aguja del negocio. Esto genera una sensación de frustración: el Gerente General ve dashboards llenos de métricas, pero sin impacto en la toma de decisiones clave como pricing, productividad o retención de clientes.

Para resolver este problema, tres pasos son fundamentales:

  • Definir las preguntas estratégicas. ¿Qué métricas determinan el éxito real del negocio?
  • Alinear los incentivos. Si los equipos son medidos por volumen, se descuida el valor.
  • Crear equipos híbridos de negocio y datos. Necesitamos analistas que comprendan la operación, que entiendan más del negocio y miren más allá del back office.

En Incentivos y Metas ayudamos a transformar la data en palancas de valor, conectando la información con la estrategia y los incentivos correctos.

En 10 días podemos diagnosticar dónde está el “costo oculto” de tu analytics y qué ajustes generarían un ROI inmediato.